Odontología U. de Chile: 1° en percepción de calidad

Odontología U. de Chile: 1° en percepción de calidad

Con una Percepción de calidad de 6,38, la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile lidera Ranking de Universidades de Diario La Tercera 2019, difundido ayer domingo 15 de diciembre. Cabe señalar que, en la medición 2018, FOUCh también logró el 1° lugar.

La proyección laboral sería la principal razón por la que se inclinaron los 14.300 estudiantes que optaron por Odontología en las 21 Escuelas que imparten la carrera en Chile, según consigna el matutino.

Medir la calidad de casas de estudios en este Ranking es un trabajo que durante los últimos 20 años hemos realizado con el fin de entregar información para que quienes ingresan a una de las 56 universidades que existen en el país, puedan tomar al mejor decisión”, introdujo la Edición Especial de La Tercera.

Además de la percepción de calidad institucional, se mide la calidad de docentes, alumnos, gestión institucional y niveles de investigación.

La Decana de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, Prof. Dra. Irene Morales, señaló que los resultados obtenidos reflejan el compromiso con la calidad como proceso continuo, en que se involucran toda la comunidad odontológica, tanto estudiantes como docentes y Personal de colaboración. “Como universidad pública asumimos los emblemas del bien común de la república, y los temas país son prioritarios al momento de definir malla curricular, desempeño, Líneas de Investigación y gestión de la Extensión universitaria. Felicito a todos y todas los integrantes de nuestra comunidad que se empeñan en mantener a nuestra institución en los más altos estándares de la Educación Superior”, aseguró la máxima autoridad FOUCh.

 

Últimas noticias

Más noticias

[Extensión Universitaria desde el Posgrado]

Colegio de Machalí visitó Laboratorios de Investigación en FOUCh

La actividad, desarrollada durante más de tres horas, se propuso dar a conocer “aspectos fundamentales de la Biología Celular y Molecular, así como los enfoques actuales de investigación orientados a la resolución de problemáticas odontológicas relevantes; junto con despertar el interés por las ciencias de la salud y fomentar la exploración vocacional en el ámbito científico y universitario". Como ex alumno FOUCh, el Prof. Francisco Silva, que acompañó a la delegación del establecimiento, se reencontró con la comunidad odontológica y recordó los fundamentos de su transformación en educador.