Comité de Acción Preventiva COVID 19. INFORMA/Comunicado 2

Comité de Acción Preventiva COVID 19. INFORMA/Comunicado 2

1.Con la finalidad de analizar y adoptar las medidas necesarias para asegurar la salud de pacientes, estudiantes, académicos/as y personal de colaboración en Clínica Odontológica Universidad de Chile (COUCh), las autoridades FOUCh han decidido suspender las actividades docentes presenciales, incluida toda actividad clínica y preclínica durante lunes 16 y martes 17 de marzo de 2020, tanto para la sede Olivos (Pregrado), como para la sede Santa María (Escuela de Graduados). Sólo deben mantenerse actividades clínicas de Servicios que tengan pacientes con atención de urgencia.

Para estos fines, tanto profesionales como estudiantes, deben avisar esta medida a sus respectivos/as pacientes, para que no asistan los días señalados. En caso de no poder ubicar a los y las pacientes, profesionales y estudiantes deberán presentarse en la Clínica –lunes 16 y martes 17- para entregar las explicaciones respectivas e instruir a sus pacientes respecto de los protocolos para prevenir contagio por COVID-19.

Esta detención de atenciones clínicas, permitirá al Comité de Acción Preventiva COVID19 FOUCh, estudiar la situación con directores y expertos/as, en el interés de responder a la demanda de información y conocimiento sobre esta materia, no sólo para nuestra COUCh, sino para contribuir a sentar precedentes que oriente protocolos específicos para las atenciones en toda clínica/consulta odontológica en el país.

2.El Comité de Acción Preventiva COVID 19 se reunirá mañana lunes 16 de marzo, a las 8:00 horas para analizar la situación de la COUCh. A este Comité se van a integrar la Dra. Andrea Veliz, Prof. Carla Lozano, Dra. Bernardita Zúñiga y académicas del Àrea de Microbiología.

3.Es importante reiterar que, hasta hoy, en la Facultad de Odontología de Universidad de Chile NO hay reporte de casos con contagio.

4.Finalmente, repetimos la información remitida por nuestro Rector Ennio Vivaldi, a las 21:15 horas de ayer: “Por ahora las labores administrativas y tareas de funcionarios académicos y no académicos se mantienen, salvo en el caso las y los funcionarios mayores de 65 años, embarazadas o quienes sean parte de un grupo de riesgo. Sin embargo, se podría informar de cambios para la totalidad de las labores funcionarias y académicas en plazos breves. De existir otros casos específicos que requieran algún tipo de consideración, se ruega informarlos a las respectivas jefaturas para su evaluación”.

Recuerde que: En tiempos de coronavirus TODOS TENEMOS RESPONSABILIDAD SOCIAL. Las personas que se les haya indicado cuarentena preventiva por parte de algún Servicio de Salud, se deben mantener en sus domicilios y no acudir a la Facultad, a trabajar ni a clases.

 

Domingo, 15 de marzo de 2020.

 

FUENTE: Comité de Acción Preventiva COVID 19.

Últimas noticias

Más noticias

[ODONTOALUMNI]

Dr. Alfredo Castro ganó Campeonato Mundial de Fotografía Submarina

La dupla de deportistas conformada por el Dr. Alfredo Castro y Pablo Guerrero alcanzó lo más alto del podio, organizado por Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS), en España. En su relato de cómo alcanzó la máxima distinción internacional en el área, el egresado de la Facultad de Odontología evocó a su alma mater y el aprendizaje del trabajo colaborativo; al tiempo que destacó su pasión por la fotografía y el mar, que lo abandera por la defensa de los océanos.

Divulgación científica:

15° Aniversario A tu Salud: El mandato de comunicar lo público

La celebración aniversario constituyó el reencuentro de l@s académic@s y panelistas fundacionales del espacio radial, la Dra. Andrea Muñoz, Dr. Rodrigo Cabello, Dr. Gonzalo Rodríguez, y Dr. José Manuel Manríquez, quienes abordaron los aprendizajes, trayectoria y desafíos de la comunicación en Salud.